¿Cuánto duran los efectos de la bioestimulación para la ojera pigmentada?
¿Cómo es una sesión de bioestimulación para la ojera pigmentada?
¿Cuáles son los beneficios de la bioestimulación para la ojera pigmentada?
¿Cuáles son las propiedades de de la bioestimulación para la ojera pigmentada?
Recomendaciones para un tratamiento de la bioestimulación para la ojera pigmentada
¿Cuánto duran los efectos de la bioestimulación para la ojera pigmentada?
Una sesión de bioestimulación en ojeras tiene una duración aproximada de 40 minutos.
Los resultados del tratamiento para la ojera pigmentada pueden durar hasta 12 meses y son visibles después de la primera sesión, potenciando los resultados desde el primer mes de tratamiento.
¿Cómo es una sesión de bioestimulación para la ojera pigmentada?
El tratamiento para la ojera pigmentada con bioestimulación es un tratamiento realizado por médicos especialistas en medicina estética con la técnica más innovadora del mercado. Para realizar el tratamiento se emplea un sistema cerrado y estéril de fabricación alemana que consigue realizar el tratamiento por completo en la misma sesión.
Una vez en consulta se limpia la zona donde se va a extraer la sangre. La sangre será centrifugada durante 5 minutos en la que se produce la extracción de las células regeneradoras. Una vez se hayas conseguido, podremos obtener la terapia celular personalizada para inyectar mediante microinyecciones sobre la piel de la ojera.
La siguiente sesión del tratamiento para ojeras se realizará a los 21 días. Se recomienda realizar entre 3 y 6 sesiones para tratar las ojeras y lograr efectos anti edad.
¿Cuáles son los beneficios de la bioestimulación para la ojera pigmentada?
La técnica de bioestimulación consigue un rejuvenecimiento facial sin cirugías, mejorando el aspecto de la piel y combatiendo la flacidez facial, la pérdida de volumen y la pigmentación de las ojeras. Consigue redensificar la piel de la ojera para que adquiera volumen y se unifique el tono de piel de la ojera.
El tratamiento logra rejuvenecimiento facial sin cirugías, mejorando el aspecto de la piel y combatiendo las arrugas.
La estimulación de la creación de colágeno, elastina y ácido hialurónico consiguen que la piel adquiera mayor densidad, hidratación y gracias a ello se consigue que la piel adquiera el volumen perdido y se unifique la densidad de la piel.
¿Cuáles son las propiedades de de la bioestimulación para la ojera pigmentada?
La bioestimulación consigue que se reactiven los procesos de regeneración del cuerpo, reduciendo las cicatrices y siendo un tratamiento eficaz para tratar las heridas.
Además, tiene múltiples beneficios para la piel, ya que consigue un efecto anti edad y de rejuvenecimiento facial al estimular la producción de ácido hialurónico, colágeno y elastina.
Por otro lado, la bioestimulación capilar logra combatir la alopecia y la pérdida de cabello al estimular la irrigación sanguínea de los folículos pilosos. También se utiliza en pacientes que se han realizado trasplantes capilares para aumentar la densidad de folículos pilosos.
Recomendaciones para un tratamiento de la bioestimulación para la ojera pigmentada
Se recomienda realizar entre 4 y 6 sesiones de bioestimulación para lograr combatir las ojeras pigmentadas.