Una sesión de hilos tensores puede durar entre 40 y 50 minutos.
Los resultados de los hilos tensores duran aproximadamente 24 meses y se observan de forma inmediata.
El tratamiento de hilos tensores se realiza realizando pequeñas incisiones, milimétricas, sobre la zona a tratar. Introduciendo las hebras de los hilos tensores con una aguja muy fina para que el hilo quede fijado a la piel y se tense posteriormente. Esto produce un efecto de lifting facial sin cirugía, ya que no es necesario el uso de material clínico y se lleva a cabo con crema anestésica.
Los hilos tensores bidireccionales son el tratamiento anti edad por excelencia. Ya que tiene doble funcionalidad al conseguir un efecto tensor y eliminar la flacidez de la expresión facial y, promover la producción de colágeno y elastina para continuar con el proceso de rejuvenecimiento facial durante hasta 24 meses.
Es un tratamiento mínimamente invasivo que no requiere cirugías y que permite realizar vida diaria con normalidad tras la sesión.
Consigue rejuvenecer y devolver la forma al óvalo facial, actuando sobre rostro y cuello.
El efecto de los hilos tensores difumina las arrugas más finas de la zona de los párpados y las patas de gallo. Eleva las cejas y las mejillas, recuperando volumen en la zona.
Alisa las arrugas de expresión del entrecejo y la frente y, mejora las denominadas líneas de marioneta, el código de barras y surco nasogeniano.
Además, los hilos tensores también se emplean para conseguir el efecto fox eyes y realzar la mirada.
Este tratamiento también puede ser empleado en la zona del escote y del cuello para difuminar las arrugas y devolver firmeza a la zona. Reafirmando la piel del cuello.
También, se puede utilizar para levantar la punta de la nariz, aproximar las alas nasales y alinear la nariz.
El ácido poli-L-láctico (APLL) es el principal componente de los hilos tensores bidireccionales. Se trata de un polímero que lleva años usándose en numerosas aplicaciones biomédicas y farmacéuticas.
Los hilos tensores están fabricados con materiales compatibles y reabsorbibles por el cuerpo para que no se produzca rechazo. Entre ellos polidioxanona (PDO) que contribuye a la cohesión celular y promueve la producción de colágeno.
Los tratamientos con hilos tensores apenas requiere recomendaciones y cuidados específicos. Sin embargo, es importante evitar realizar infiltraciones de otros productos en la piel hasta que al menos hayan pasado 15 días después del tratamiento y tomar antibióticos profilácticos pautados para evitar infecciones.
Además, después de los hilos tensores es recomendable no realizar ejercicio físico hasta 24 horas después, evitar la exposición solar y los ambientes fríos hasta que desaparezca el hematoma y emplear protección solar alta (SPF 50+ en las dos semanas posteriores. Así mismo, evita tomar antiinflamatorios, esteroideos y aspirina salvo prescripción médica.