¿CUÁNTO DURAN LOS EFECTOS DE LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
¿COMO ES UNA SESIÓN DE BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
¿CUÁNTO DURAN LOS EFECTOS DE LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
Una sesión de Bioestimulación capilar tiene una duración aproximada de 40-60 minutos.
Los resultados de la bioestimulación capilar pueden durar hasta 12 meses y son visibles después de la primera sesión, fortaleciendo el cabello y previniendo su caída.
¿COMO ES UNA SESIÓN DE BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
Bioestimulación capilar es un tratamiento de tipo ambulatorio, mínimamente invasivo, controlado y realizado por doctores expertos en medicina estética dentro de un sistema que permite realizar los tratamientos sin esperas.
Para realizar la bioestimulación capilar con factores de crecimiento se realiza una pequeña extracción de modo estéril, la sangre será centrifugada para aislar los factores de crecimiento y seleccionar la concentración más rica en factores de crecimiento. Este proceso se hace en la propia clínica para evitar esperas y evitar que se pueda contaminar la muestra.
Una vez realizada la separación se inyecta de nuevo con los factores de crecimiento el pelo, en el cuero cabelludo, para estimular la regeneración celular. Los factores de crecimiento llegan directamente al folículo piloso para que se active a raíz y se produzca un crecimiento del pelo y del volumen, consiguiendo una regeneración capilar.
Después del tratamiento de bioestimulación capilar se puede realizar vida normal sin necesidad de recuperación posterior.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
Los factores ricos en crecimiento consiguen que se forme nuevo colágeno y que aparezcan nuevos vasos sanguíneos para estimular el crecimiento del cabello.
Los tratamientos de bioestimulación capilar proporcionan más volumen al cabello para que crezca más brillante y sano. Además, la bioestimulación previene la caída del pelo y mejora su calidad. Este tratamiento es muy eficaz para tratar la alopecia androgenética, areata o cicatricial, en caso de antecedentes de alopecia en familiares directos y el efluvio telógeno.
Además, la bioestimulación capilar está indicada para mejorar la calidad del cabello, en casos de pelo muy fino o débil, caída del cabello, prevención y pérdida progresiva de densidad y volumen.
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
La técnica de bioestimulación se emplea en medicina estética anti edad, para eliminar ojeras y en dermatología. Pero, además es un tratamiento empleado en medicina clínica, tanto en ortopedia en casos de artritis como en medicina deportiva para tratar y prevenir lesiones musculares y tendinosas.
Además, la bioestimulación se ha empleado con éxito en el campo de la curación y cicatrización de heridas.
La bioestimulación está indicada para conseguir un rejuvenecimiento facial sin introducir sustancias extrañas en el organismo.
¿EN QUÉ CASOS SE RECOMIENDA LA BIOESTIMULACIÓN CAPILAR?
Antes de un bioestimulación capilar no es necesario seguir ninguna recomendación
Después del tratamiento no es necesario seguir ningún cuidado, aunque se recomienda no masajear la zona justo después de la sesión.
¿Cuántas sesiones de bioestimulaciónson necesarias para el cabello?
Se recomienda realizar entre 6 y 8 sesiones para aumentar la densidad y fuerza del cabello combatiendo los problemas de alopecia.
En pacientes que se han realizado un microinjerto capilar se pauta por indicación médica realizar 4 sesiones anuales de bioestimulación capilar.